En Is.6:3, dice: "Y
el uno al otro daba voces, diciendo: "Santo, santo, santo, señor Dios de los ejércitos…"
No hay forma de probar que aquí se esté implicando que Dios sea
"una trinidad". En la Biblia ocurre con cierta frecuencia la
repetición doble o triple, y es una figura literaria, de dicción, usada para
imprimir mayor fuerza o hacer énfasis, y también es entendida como un hebraísmo
que constituye un superlativo. Dios es más Santo que repetir tres veces el
calificativo, como si fuera una invocación mágica, una especie de
frase-amuleto, o la letanía de una oración tradicional, o un estribillo obligado.
Por ejemplo: en Jer.22:29,
leemos que dice: "¡Tierra, tierra, tierra! Oye palabra de Dios.",
pero no se indica allí que haya tres tierras. Se dice que la expresión
triple del calificativo "santo" quizás sugiera la trascendencia
de Dios con respecto del tiempo: pasado, presente y futuro, por lo que se dice claramente en Ap.4:8-11, "Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y
alrededor y por dentro estaban llenos de ojos; y no cesaban día y noche de
decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que
es, y el que ha de venir. Y siempre que aquellos seres vivientes dan gloria y
honra y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por los
siglos de los siglos, los veinticuatro ancianos se postran delante del que está
sentado en el trono, y adoran al que vive por los siglos de los siglos, y echan
sus coronas delante del trono, diciendo: Señor, digno eres de recibir la gloria
y la honra y el poder, porque tú creaste todas las cosas, y por tu voluntad
existen y fueron creadas."
conclusión ; Así que, la triple expresión "Santo,
santo, santo" enfatiza fuertemente la Santidad de Dios y no constituye, ni
implica una pluralidad de "personas distintas" en la Deidad
Jesús te Bendiga